UD 1. EL FENÓMENO BLOG. CÓMO CREAR UNA CUENTA EN WORDPRESS
1.1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
1.2. INTRODUCCIÓN A INTERNET: UN POCO DE HISTORIA
1.3. INTERNET COMO NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN
1.3.1. Diferencia con los medios tradicionales de comunicación
1.3.2. Ventajas de Internet como medio de comunicación
1.3.3. El lector digital
1.4. LA PÁGINA WEB
1.4.1. El sitio web
1.4.2. Tipos de websites
1.5. EL FENÓMENO BLOG. EL MICROBLOGGING
1.5.1. Definiciones de blogs
1.5.2. El periodismo 2.0 o periodismo ciudadano
1.5.3. Blogesfera
1.5.4. Microblogs
1.5.5. Particularidades
1.5.6. Algunas pautas para el microblog
1.5.7. Pautas para la redacción en Twitter
1.6. CARACTERÍSTICAS DE UN BLOG
1.6.1. Orígenes del nombre
1.6.2. Características de un blog
1.6.3. Características sociales de los blogs
1.7. CONSEJOS PARA REDACTAR UN BLOG
1.7.1. Principios de redacción
1.8. PLATAFORMAS ONLINE PARA LA CREACIÓN DE BLOGS
1.8.1. Introducción
1.8.2. Trucos para captar la atención y aumentar las visitas
1.8.3. WordPress vs Blogger
1.8.4. Herramientas CMS para la creación de blogs
1.8.5. Principales CMS
1.9. WORDPRESS
1.9.1. ¿Qué es WordPress?
1.9.2. Características de WordPress
1.9.3. ¿Qué podemos construir con WordPress?
1.10. CREANDO UNA CUENTA EN WORDPRESS.COM
UD 2. CONSTRUYENDO UN BLOG PROFESIONAL CON WORDPRESS
2.1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
2.2. CREANDO POSTS
2.2.1. Los dos paneles de control de WordPress
2.2.2. Panel de control moderno
2.2.3. Panel de control antiguo wp-admin
2.2.4. En el panel moderno
2.2.5. Creación de un nuevo post en el panel wp-admin sos a seguir
2.2.6. Creación de un nuevo post en el panel moderno2.
2.3. ORGANIZACIÓN DE LOS POST. ETIQUETADO
2.3.1. Etiquetado en el panel wp-admin
2.3.2. Etiquetas (tags)
2.3.3. Etiquetado en el panel moderno
2.4. URL AMIGABLES
2.4.1. URL amigables en el panel wp-admin
2.4.2. URL amigables en el panel moderno
2.5. LOS TEMAS EN WORDPRESS
2.5.1. Concepto general
2.5.2. Eligiendo un tema para nuestro blog (en el panel wp-admin)
2.5.3. Personalizar nuestro blog
2.5.4. Elección de tema en el panel moderno
2.5.5. Personalización del tema
2.6. DANDO VIDA A NUESTROS POST
2.6.1. Formato de artículos en el panel wp-admin
2.6.2. Enlaces en los posts
2.6.3. Imágenes en los post
2.7. PÁGINAS Y MENÚS CON WORDPRESS
2.7.1. Páginas y menús con el panel wp-admin
2.7.2. Cómo ver nuestra página
2.7.3. Creando un menú
2.7.4. Creando sitios panfleto.
2.7.5. Páginas y menús con el panel moderno.
2.8.1. Comentarios en el panel wp-admin
2.8.2. Respondiendo a los comentarios
2.8.3. Cómo conseguir comentarios
2.8.4. Los comentarios en WordPress
2.8.5. Dejando un comentario
2.8.6. Backlinks
2.8.7. La lucha contra el spam
2.8.8. Comentarios en el panel moderno
UD 3. CARACTERÍSTICAS AVANZADAS CON WORDPRESS
3.1. Introducción y objetivos
3.2. Plugins en WordPress.com
3.3. Añadiendo galerías de imágenes, vídeo y música
3.3.1. Contenido embebido en WordPress
3.3.2. Creando una galería
3.3.3. Incrustando una ventana de vídeo
3.3.4. Reproduciendo archivos de audio
3.4. WordPress y las redes sociales
3.4.1. Twitter
3.4.2. Facebook
3.5. Creación de un formulario en WordPress
3.5.1. Conceptos previos
3.5.2. Pasos a seguir
3.6. Crear una encuesta en WordPress
3.7. Blog colaborativo entre varios autores
3.7.1. Los diferentes roles en WordPress
3.7.2. Creando un nuevo usuario en WordPress
3.8. Tipos para atraer a nuestros lectores
3.8.1. Compartir nuestro blog
3.8.2. Las redes sociales
3.8.3. Mantener a los lectores atrapados
3.8.4. Suscripciones por correo a nuestro blog
3.8.5. Redifusión del blog
3.9. Posicionamiento en buscadores. SEO
3.9.1. SEO onpage
3.9.2. Factores de búsqueda
3.9.3. Factores Off Page para el posicionamiento (para una web en general)
3.10. Estadísticas del blog
3.10.1. Introducción
3.10.2. Accediendo a las páginas de estadísticas desde el Panel moderno
3.11. Monetización del blog
3.12. Recursos para WordPress
Es importante señalar los detalles de nuestra plataforma y los requisitos:
1. El acceso al campus (usuario y contraseña) le serán enviados a su correo en máximo 48 horas hábiles. Este será su llave para acceder al curso seleccionado.
2. Todo curso una vez completado le otorgará un certificado de participación con los detalles de este.
3. Si su curso está certificado por la Universidad Nebrija requerirá completar todos los requisitos que la universidad exige y ellos determinarán si usted pasó o no el curso. Una vez seleccionada esta opción no podrá cambiar la misma.
4. Usted podrá aprender a su ritmo 100% en línea.
5. Usted puede tomar cuantos cursos desee y realizarlos a su ritmo.
6. Si tiene alguna duda o requiere aún más información se puede comunicar con nuestro equipo a: info@innovación.pro.