UD 1. Emprendimiento digital – INTRODUCCIÓN
1.1 ¿Qué es?
1.2 ¿Cómo podemos iniciarnos?
1.3 ¿Qué necesitamos saber?
2. RAZONES PARA EMPRENDER DE FORMA DIGITAL
3. PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO
3.1 Perspectiva de comportamiento o comportamental
3.2 Perspectiva psicológica o cognitiva
3.3 Perspectiva económica
3.4 Perspectiva de procesos
UD 2. Técnicas y metodologías para emprender1. DESIGN THINKING2. BUSINESS MODEL CANVAS
3. METODOLOGÍA LEAN STARTUP
4. METODOLOGÍA SCRUM
5. METODOLOGÍA KANBAN
6. MATRIZ FODA O ANÁLISIS DAFO
7. KAIZEN8. JTBD O “TAREAS POR REALIZAR”
9. OKR
10. METODOLOGÍA
3D UD 3. Procedimientos a seguir en el emprendimiento
1. CÓMO ELEGIR EL SECTOR CORRECTO DE MERCADO PARA EMPRENDER
2. ANÁLISIS DEL CONTEXTO EN EL QUE SE QUIERE EMPRENDER
3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL EMPRENDIMIENTO DIGITAL
3.1 Brecha digital como condicionante al emprendimiento digital
4. TIPOS DE ACTIVIDADES A SEGUIR EN LA INVESTIGACIÓN EN EL EMPRENDIMIENTO5. MODELOS DE NEGOCIO NUEVOS
5.1 Basados en la digitalización y publicidad
5.2 Basados en Big Data
5.3 Basados en Blockchain
5.4 E-commerce y SaaS
6. EJEMPLOS DE MODELOS DE NEGOCIO DIGITALES
6.1 Infoproductos o productos de información
6.2 Servicios de coaching
6.3 Gestión de eventos
6.4 Servicios profesionales
6.5 Generadores de contenido
6.6 Negocios de afiliados
6.7 Captura de usuarios
6.8 E-commerce y M-commerce
6.9 Freemium
7. ESTABLECER INDICADORES DE SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
UD 4. Negocios digitales
1. ¿QUÉ HACER PARA CONECTAR CON LOS CLIENTES POTENCIALES?
1.1. FORMAS DE COMUNICACIÓN
1.2. SEO
1.2.1. Creación de vínculos externos
1.3. SEM
1.4. SMM
1.5. ASO
1.6. MOBILE MARKETING
2. ANÁLISIS DE DATOS
1.7. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EMPRESARIAL
1.8. BENEFICIOS DE LA ANALÍTICA EMPRESARIAL
UD 5. Aspectos legales a tener en cuenta1. Ámbito mercantil
1.1 Sociedades civiles y comunidad de bienes
1.2 Sociedades mercantiles
1.3 Sociedad limitada
1.4 Sociedad anónima
2. Ámbito fiscal
3. Ámbito laboral
4. Impacto del RGPD
4.1 Proceso de implantación del RGPD
5. Buenas prácticas
5.1. Nacionales
5.2. Internacionales
Es importante señalar los detalles de nuestra plataforma y los requisitos:
1. El acceso al campus (usuario y contraseña) le serán enviados a su correo en máximo 48 horas hábiles. Este será su llave para acceder al curso seleccionado.
2. Todo curso una vez completado le otorgará un certificado de participación con los detalles de este.
3. Si su curso está certificado por la Universidad Nebrija requerirá completar todos los requisitos que la universidad exige y ellos determinarán si usted pasó o no el curso. Una vez seleccionada esta opción no podrá cambiar la misma.
4. Usted podrá aprender a su ritmo 100% en línea.
5. Usted puede tomar cuantos cursos desee y realizarlos a su ritmo.
6. Si tiene alguna duda o requiere aún más información se puede comunicar con nuestro equipo a: info@innovación.pro.